Arranca chico, que nos vamos

Es hora de tener una dirección clara y definir objetivos

Hola equipo! feliz viernes! siendo honesta esta semana me ha costado un poco encajar el momento para escribir con tranquilidad mi carta semanal. No ha sido por falta de ideas (tengo miles de millones apuntadas en la app de notas del iphone), si no por falta de tiempo. Para quién sea más nuevo.. esto para mí es un hobby que hago en mi tiempo libre (ese que no tengo pero que encuentro). En la vida real trabajo en una multinacional farmacéutica en el campo de la oncología y del acceso al mercado. Disclaimer: no me gusta dar consejo laboral a gente que no conozco ni acepto gente random en LinkedIn. No es que sea snob con esto, es simplemente que me gusta pensar que hay dos Alejandras diferentes y que ambas buscan su máximo potencial. Claro que hay veces que se cruzan, pero si eso ocurre… quiero que sea en mi mente, en mi manera de aportar soluciones en ambas facetas y no forzándome a hacer algo más “on top off” que yo no he elegido (el mentoring fuera del que ocurre per se en mi lugar de trabajo)

Qué intro más chapas… pero no quiero decepcionar a nadie… Disclaimer II, tampoco acepto a nadie que no conozco en Strava. Tú tampoco deberías hacerlo. Por seguridad. Sé lo que digo. Y este es tu reminder para que ocultes el inicio y el fin de la ruta siempre.

Just checking in…

  • Aunque esta semana en Londres sólo tenía 4 días… se ha hecho eterna, de verdad, interminable y no veo que llegue a su fin... pero tampoco es que haya sido una mala semana.. es sólo que quería un poquito más de ese tiempo para mí, para mis reflexiones y mis cosas que tanto disfruté durante el finde. Tiempo en calma.

  • Tengo un plan el domingo un poco inesperado que sigue bajo cuerda, si realmente acaba ocurriendo os contaré la experiencia en la próxima carta.

  • Paso por Madrid de jueves a sábado de la semana que viene y eso me hace muy muy feliz porque es una ciudad, tan maravillosa como esta, a la que no sé si volveré a vivir, pero de la que uno nunca termina de irse.

  • También tengo ganas de pasar por Madrid para reponer mis básicos de Baia Food. Por cierto.. mil perdones por tener mal puesto el descuento, el código del 10% es THEWELLNESS

  • Estoy de vuelta a la rutina ya full mode pero con un tiempo en Londres que te hace enamorarte de la ciudad.

  • Tengo mil millones de ganas de la semana que viene porque por fin podré volver a pleno rendimiento con mis entrenos de fuerza (empiezo plan nuevo!)

Seriously, be honest

Puedes descargar la imagen y personalizarla con tus propósitos :)

New this week

RECIPE

Koftas de pavo ‘a mi manera’

son gluten free, dairy free, low carb, bajas en grasas saturadas y están buenísimas que es lo más importante

El vibe de la receta es negarse a asumir que el Mediterranean summer ha acabado mientras asumes que vigilar un poquito la dieta no te vendría nada mal. 

Lo bueno es que las puedes dejar hechas y luego dar un calentón si tienes invitados

Acompaña con: ensalada de feta con tomate bueno, gazpacho de pepino o aprovecha el calor del horno para asar una berenjena y quedas genial

esta fue la primera ensalada griega en Atenas el verano pasado

esta receta la teneis en mi perfil de IG

Paso a paso (ingredientes incluidos en el proceso)

  • Ralla un calabacín (o utiliza una picadora) y escurre muy bien el agua del propio calabacín

  • Pica una cebolla roja (uso siempre picadora) y un buen manojo de hierbas frescas (perejil principalmente pero puedes añadir menta, albahaca..)

  • Mezcla en un bowl grande 200 gramos de carne picada (en mi caso de pavo) junto al calabacín, las hierbas, sal, pimienta (bastante), una yema de huevo, mostaza en grano (una cucharadita), y 3 cucharadas de harina de almendra (puedes usar pan rallado) y un chorrito de AOVE

  • Amasa la mezcla bien como si fueses a hacer albóndigas (también puedes hacerlas con forma de Kofta tradicional mas grandes y con un palito)

  • Hornea entre 35 y 40 minutos a unos 195 grados (te recomiendo que a mitad del tiempo des la vuelta a cada kofta

mezcla todo con las manos

haz la forma que te apetezca en verdad

tengo ganas de repetirla más presentable

PODCAST

How to lose weight, gain muscle and create a fitness plan for life

con Brent Hruska en The Skinny Confidential Him & Her podcast

Brent Hruska is the personal trainer of Lauryn and Michael Bosstick.

Anímate a escucharlo si…

  • Quieres leer con conocimiento algunas de las newsletter que estoy planeando

  • Te está interesando el mundo entrenamiento de fuerza

  • Estás casi convencida de que es necesario que levantes hierro, pero necesitas que alguien de mujer a mujer te desmitifique todos esos tabúes de que te vas a poner como Thor y lo haga desde compartir tus miedos e inseguridades.

  • Hablan también de creatina, de rutina, de descanso..

Podcast en español que he escuchado esta semana (y me han encantado)

Esta semana no hay libro, pero para compensar os comparto recomendaciones de podcast en español. Sé que a algunos el inglés no nos hace demasiada gracia. Me da muchísima pena porque hay podcast muy interesantes que no llegan a gente que le encantarían por esto mismo. Siempre me viene mi madre a la cabeza con los podcast de Zoe, disfrutaría tantísimo…

Así empecé con Juan Matji - Cantabria Labs

Haz clic para escuchar

Juan Matji es el hombre que reflotó una pequeña empresa familiar en Cantabria cuando en realidad para lo que habían contratado sus servicios era cerrarla.

Me encantó conocer la historia de una empresa que adoro, admiro, sigo de cerca y de la que he usado infinidad de productos.

Me inspira el mindset de emprendedor de Juan, de emprendedor de toda la vida y su “learning by doing” sin abandonar la excelencia (en el desempeño más que en el del expertise), que tanto me han inculcado a mí en mi mundo laboral.

Me quedo con la frase de su padre “El éxito es 90% transpiración y 10% inspiración”

Justo esa semana me he encontrado Heliocare por todas partes en Londres en los centros más premium que te puedas imaginar y eso me hace sacar mucho orgullo patrio.

Los productos Heliocare de Cantabria Labs en The HVN Londres

Tómatelo con vino con Letoto

Haz clic para escuchar

Esta vez no me puse Tómatelo con vino para hacer una tarea de las que dan pereza en casa (mi momento habitual para este podcast) si no que me saltó en la parte final de una tirada de 18.5 km en la que me tronó encima.

Me encantó. Porque detrás de esa imagen de hippie pasada de vuelta hay una persona que respeta todo y a todo el mundo y que se documenta muy mucho antes de decidir nada en su vida (que no imponer a otros ni juzgar a quien piense diferente).

Me pareció muy interesante la conversación sobre la maternidad y poder conocer los insights de una mujer que ha dado a luz en 3 países diferentes y de cuatro formas distintas.

No sé, ligerito, una conversación de amigas sobre cosas interesantes que igual no te habías planteado. A veces hay que escuchar cosas ligeritas. Las tiradas largas se pasan más rápido con compañía pero si te toca a un ritmo que no puedes ir hablando, Tómatelo con vino y que hablen otras.

Wellness à la rentrée!

capítulo 3: ahora que ya sabemos de dónde venimos…dónde queremos ir?

Ahora que ya sabemos de dónde partimos, que conocemos nuestros “puntos ciegos” y que no tenemos excusa ninguna (antes tampoco la teníamos, eh?), es hora de fijar objetivos.

Os cuento el proceso que me ayuda a mí a centrarme, no hacer una carta a los Reyes Magos ni un canto al sol y poder plasmar blanco sobre negro una dirección de destino que me permita trazar el camino (más eficaz, más corto o más placentero) para llegar a ello.

Cómprate un cuadernito mono. Que sí, que eso motiva de toda la vida, desde que ibas a parvulitos y estrenabas un paquete de Alpino. Que parece una tontería pero que no lo es.

 1) Qué quiero conseguir?

  • Haz un listado grande, tipo brainstorming. Puedes usar post-its de colores y la pared de tu cuarto, puedes usar post-its virtuales en power point o una simple libreta.

  • Cuando hayas acabado, agrupa por categorías (pueden ser las que tú quieras y atender a tu propia definición de cada una)

  • Fíjate en cada categoría. Hay algún objetivo que puede ser necesario para otro? son secuenciales? Ordénalos.

  • Filtra y quédate con lo que 1) sea má importante y 2) desbloquee otros.

Este es el esquema que sigo

romantiza el momento contigo misma de sentarte a escribir, hazte un matcha, enciende Palo Santo, ponte música o ponte un vino

2) Cómo me quiero sentir al perseguirlo?

Porque esto es indispensable. Si no me visualizo de ninguna manera no voy a poder conseguirlo. Pero si de entrada pienso que va a ser un camino de sufrimiento no sólo voy a fracasar esta vez, si no que no lo voy a conseguir nunca.

  • Tienes que centrarte en buscar estrategias que te hagan el camino más fácil y más disfrutable. Aunque sean más lentas.

Imaginemos que quieres bajar un par de kilitos de inflamación post veraniega. Puedes matarte a lechuga durante 15 días que lo vas a conseguir. También conseguirás sentirte miserable durante 15 días, perder la masa muscular que te quede y las ganas de vivir. O puedes buscar mil recetas diferentes, saber que igual necesitas darte un mes y confiar en el proceso.

3) Cómo me va a hacer sentir el conseguirlo?

  • Visualiza a la persona que lo consigue. Cómo es? Cómo se comporta? Empieza a comportarte así, incluso aunque aún no seas esa persona. Fake it until you become it

  • Planea recompensas a corto plazo, al llegar a x milestones. Deben ser recompensas que retroalimenten positivamente el objetivo y no que lo boicoteen. Ejemplo, en lugar de “como he entrenado tanto ahora voy a pegarme un atracón de cheatmeal”, cambialo por “como he entrenado tanto me voy a dar el lujo de darme un masajito o me voy a comprar ese conjuntito tan mono que he visto para verme más mona en el gym”

4) Lo más importante para el final. POR QUÉ quiero conseguirlo?

Sin esto no vamos a ninguna parte. Asegúrate que en esa lista de porqués no haya ninguno que sea para hacer feliz a otra persona (a menos que sea un efecto colateral de verte feliz a ti), presión social o castigarte a ti misma por algo.

Y tus por qués son tuyos y son lícitos todos siempre que no te hagan dano a ti ni a nadie. De esto te cuento más en la reflexión.

Qué categorías incluir sí o sí

  • SALUD No te olvides de una categoría con foco 100% salud y que sea fácilmente medible. Te diría un objetivo “de analítica”. Aquí hable sobre ello.

  • ESPÍRITU Que no se te pase incluir algo que te eleve espiritualmente, por muchos objetivos terrenales que tengas.

  • COMUNIDAD Incluye siempre un objetivo con los tuyos, con tu gente, un objetivo social. Es la manera de asegurar que el estar tan centrado en tus metas no te aleja de lo más importante que tienes, tu entorno.

  • INTELECTUAL Aprender es el objetivo colateral de todos los que te propongas, pero aún así te animo a incluir un objetivo intelectual. No hace falta que sea hablar cantonés fluido o adquirir los conocimientos de bitcoin de Lauri in Metaverse. Puede ser leer más o repasar francés con Duolingo de camino al trabajo.

  • EXPLORAR Pon un objetivo que en realidad sea un regalo a ti misma. Ejemplo: visitar 3 países diferentes este curso, descubrir las cocinas de 8 países diferentes.

  • PEREZA Incluye una lista de cosas que te den mucha pereza tipo ir al dentista, al ginecólogo, hablar con tu asesor fiscal. Y así las haces y te las quitas de encima.

When you fight your biology, you normally lose, and the way you’d know you’ve lost is disease and sickness

Matthew Walker at The Skinny Confidential Him & Her podcast

Mis últimas aventuras…

Nunca volveré a hacerme un Hydrafacial

Porque he probado HydrO2facial en The HVN y es otro nivel, nada que ver, lo mejor de lo mejor… y entonces ahora me parece que Hydrafacial está totalmente overpriced. Por lo que me ha contado el equipo de The Secret Lab, Ona de Indiba tiene algunos de los features que elevan tanto el nivel de HydrO2facial vs el de Hydrafacial, por lo que será la siguiente aparatología de este tipo que probaré.

Me encantó la corriente para que el serúm final penetrase mejor y el “ice roller” sobre la mascarilla al acabar.

Empiezo mi aventura con tratamiento láser

En este caso Fotona. Tras un análisis con Visia pudimos ver qué problemáticas de mi piel nos interesa ir abordando. El punto de partida para este láser, en mi caso particular, es eliminar las rojeces vasculares del área de la nariz y, también ir tratando zonas de hiperpigmentación que han resurgido (o están a nada de hacerlo). De momento sólo he hecho el test de seguridad y en breves me lanzo. Todo en The HVN.

Visia Skin Analysis en The HVN

Fotona Laser room en The HVN

Comí cookies in the name of science

Estoy realizando el test del estudio ZOE. Da para monográfico el tema. Te recomiendo que cotillees el proyecto si te interesan las iniciativas que hacen la ciencia divertida, accesible y práctica para el ciudadano. Sólo se puede realizar si vives en UK o US por lo que si no vives aquí te tendrá que conformar con escuchar sus podcast. 

miden tu glucosa y tus grasas en sangre con dos pruebas diferentes

las azules son así para evaluar tránsito intestinal

las azules eran terribles

Pienso seguir creando necesidades, pero de manera ordenada

Por eso me he dedicado a crear “escaparates” en Amazon para dejaros a mano todo lo que recomiendo organizado por categorías. Incluyendo una sección permanente de “qué ha salido en la newsletter”

Mi reflexión - se viene chapa

Abro melón. Me autoinmolo y que me detengan. Lo bueno que tiene que esto sea un hobby es que no tengo que rendir cuentas a nadie.

Se puede decir que se quiere mejorar la imagen física INCLUSO (Dios me perdone) que se quiere adelgazar.

Hemos pasado de la gordofobia a la falta de libertad de pensamiento, obra y omisión en un plis plas gracias a los titulares de cuentas que bajo mi humilde opinión buscan atraer público a través de la controversia y el falso sentimiento de “esta persona es como yo y no una imagen perfecta a la que aspirar”.

Hablo de cuentas que yo personalmente no soporto tipo Nutrition is the new black. Que todo lo lleva a ridiculizar a la gente delgada o que quiere estarlo y no puedo evitar pensar que es una estrategia entre de marketing y de autocompasión que no me mola un pelo.

Qué es esto de que parezca que todo tenga que ser “por salud” y no se pueda incluir un objetivo tan (aparentemente) frívolo como tener el culo duro piedra para que te quede estupendo un bikini brasileiro? Eso también es salud mental.

Estar feliz en el cuerpo que tienes no debería estar reñido con querer cambiar cosas de él ni con tener complejos.

Normalicemos el complejo. Permitamos a la gente que está en normopeso decir que quiere una ceja más alta, el pelo más largo o que se le marquen los cuadraditos.

Dejad a la gente vivir en paz.

Veo muchos casos en los que de pronto alguien no ve resultados estéticos con un plan. Y se desmotiva pero sigue en el plan porque “no se cree con derecho y casi le da vergüenza” reconocer que además de salud, buscaba verse mejor. Entonces sigue estancada en un plan que no le motiva, no le ayuda y no coge con ganas.

Pues yo digo basta. Y predico con el ejemplo diciéndoos que POR SUPUESTO que tengo objetivos estéticos y que POR SUPUESTO son un motor válido para motivarme a conseguir otros muchos objetivos.

Nunca hipotecaré mi salud por un objetivo estético, pero no pienso tener que medir cada palabra que digo o me digo a mí misma sólo por la cultura del “ofendidismo”. Del ofendidismo y de lo que yo llamo “la justificación del inmovilismo y la autoexcusa”.

Un día si queréis os abro el melón de “por qué no soporto que la gente demonice Ozempic (ni tampoco que lo endiose)”. He visto gente pasarlo mal por tener que decir que lo usaba o lo necesitaba usar. Como si eso les hiciese menos válidos o sentir que se habían rendido. No. Si lo necesitas, no debería ser nunca motivo de vergüenza. Debería ser motivo de orgullo, motivo de decir soy lo suficientemente responsable con mi salud y los retos que yo tengo como para buscar lo mejor para mi caso.

Parece que hoy castigamos por todo, por estar gordo y no estar feliz, por estar gordo y no querer estar delgado, por estar delgado, por estar delgado y no querer estar más fuerte, por estar delgado y querer adelgazar X parte. Por tomar el “camino fácil”, por “ser demasiado duro con uno mismo”. Por esforzarse mucho o por no esforzarse nada.

La sociedad actual está tan movida por el titular sensacionalista y absolutista que crea un mundo de blancos y negros donde cada vez hay menos libertad para ser gris y uno mismo. Todo ello con la defensa de la minoría por bandera, pero ignorando que las minorías son tantas como individuos hay en el mundo y que ninguna verdad absoluta debe aplicarse a todos ellos.

Take pen and paper (your turn!) 

recomiendo muchísimo hacer esto diariamente y/o te compres el Five Minute Journal

Encuentra un lugar con calma, siéntate o túmbate, cierra los ojos. Imagina como quieres sentirte al final de la semana que viene. Imagínalo con todos los detalles posibles. Al abrir los ojos escríbelo para que te guíe durante la próxima semana

Gracias una semana más por dejarme entrar en tu inbox y leerme. No te olvides que en la sección de comentarios puedes dejarme ideas, propuestas o simplemente tu feedback constructivo.

Un abrazo enorme y feliz semana

Ale - WJ

Puedes ver todas mis marcas favoritas y descuentos aquí

Eres una marca que comparte mis valores y tienes algo que contarme?

Te has perdido algún post antiguo o quieres releerlo y coger apuntes?

Reply

or to participate.