- The Wellness Journal's Newsletter
- Posts
- It isn't a 'Soft Girl Era' is a 'Smart Woman Era'
It isn't a 'Soft Girl Era' is a 'Smart Woman Era'
Cómo han cambiado mis mañanas cuando dejé de ser la chica que entrenaba en una sala con neones a las 7 AM entre gritos y techno y empecé a cuidarme como la mujer que quiero ser.
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/126bf29e-047a-40a6-8ee7-0a1c4859ff6b/Banner.jpg?t=1716291060)
Hola equipo! Aquí estoy tras una semana que me ha parecido sorprendentemente corta y llevadera. El no tener que viajar este fin de semana (ni el que viene) es un bálsamo de tranquilidad que va más allá del propio finde… es la tranquilidad mental durante todos los weekdays de no tener que encajar mil cosas que no podrás hacer el finde. Lo bueno de estar de vuelta a la newsletter es que ahora puedo crear cartas más cortas y concretas. Sacar un tema mientras preparo otro que requiere más research y no agobiarme con querer contar mil cosas. Cortitas y al pie.
Con la que está cayendo en España y viendo desde una situación de absoluto privilegio imágenes que desgarran el corazón, espero que, aunque poco o nada pueda hacer desde aquí esta carta sea un refugio en la superficialidad y la frivolidad porque a veces, también es necesaria.
No voy a hablar de gestión de catástrofes ni de cosas mal o bien hechas, de quién tiene razón y quién no. Por tres motivos, el primero, que si hago una carta sobre actualidad y política me va a quedar un tomo del María Moliner. El segundo, me jugaría la censura y acabar detenida.
El tercero (el más importante), que lo único que debería prevalecer en nuestra memoria es la devoción de un pueblo a su terreta, a su gente. Esa devoción y sentimiento que ha inundado el resto de España para algo que muchas veces se nos olvida que está en el ADN de cualquier español, ayudar al prójimo. Porque inevitablemente, en la desgracia, siempre encontramos lo que nos une y nos olvidamos de lo que nos enfrenta. Ojalá fuéramos capaces de ver esto sin que caiga, la que está cayendo.
Mucho ánimo a todos mis valencianos y al resto de afectados (ojalá dar ánimos animase). Hace un año estuve una semana de rotación en el Hospital de La Fe. No puedo evitar pensar en cómo estarán todos allí. Una tierra y una gente que en tan sólo una semana me hizo sentir que me podía mudar allí definitivamente mañana. Amunt València
Just checking in…
| Seriously, be honest ![]() Puedes descargar la imagen y personalizarla con tus propósitos :) |
New this week
RECIPE
Estas son las verduras de temporada en Noviembre y como nos hemos propuesto cocinar cosas que normalmente no hacemos, he buscado algunas recetas por ahí a modo inspiración. En UK esta temporada es la mejor de todas IMO porque aquí las cosas que están buenas y de las que hay variedad son todas aquellas que crecen bajo tierra o sin necesidad de mucha luz…. Os dejo el link a cada receta en la imagen :) | ![]() |
Ya no me veis entrenando a las 7AM entre neones y techo y hoy os cuento qué ha cambiado en mí y de qué bando soy
Hay que hacer HIIT? Mucho cardio no vale de nada? Si levantas pesas empiezas a parecer un hombre? Es mejor entrenar a primera hora de la mañana ? Te desbalancea las hormonas entrenar en ayunas?
Disculpadme el título ligeramente clickbait. Aquí no vais a encontrar un artículo de esos de influencer sensacionalista diciendo que muerte al cardio o al HIIT o que eran el foco de todos mis problemas. No.
Pero si vais a encontrar algo que, tras un story mío de esta semana, despertó mucho interés. Los que me seguís desde hace un tiempo recordaréis que mis mañanas solían empezar a las 6.30 AM despertándome corriendo para llegar a alguna clase de HIIT funcional con cintas de correr, assault bikes y muchos burpees. Y poco a poco han ido transicionando a lo que son ahora. Deciros que estos cambios vienen condicionados por muchas cosas y he aprendido a ver lo mejor de cada mundo para decidir cuál es mi combinación perfecta.
El primer disclaimer: el único ejercicio malo para ti es el que no haces.
El segundo disclaimer: el mejor ejercicio es el que está hecho.
Esto quiere decir que, la prioridad absoluta es 1) incorporar ejercicio físico en tu día a día además de 2) incrementar tu actividad física (especialmente en los días en los que no realizas ejercicio físico). Son dos cosas diferentes.
1) Por qué amaba esos workouts
Para ser honestos era una sensación amor-odio. Pero iba. Iba y pensaba que además era lo mejor para mí por lo siguiente:
La sensación de haber hecho algo muy difícil a primera hora de la mañana te da superpoderes. Sentirte esa persona que se levanta y hace los deberes cuando el resto del mundo duerme es una sensación muy guay.
Tras un cambio de trabajo, era el único momento que sabía que podía tener para mí, porque perdí control total de mi agenda y las tardes siempre acababan siendo un desastre.
Necesitaba una clase guiada. Si me dejaban sola en una sala de gym no sabía por dónde empezar.
Me ayudaron, un poquito, a perder el miedo a coger una mancuerna, aunque fuera chiquitita.
El iwatch marcaba que había quemado tropecientas calorías y yo acababa empapada en sudor. Y sí, la quema de kcal me motivaba, y mucho. Crecimos en los 90, cómo no íbamos a pensar que más kcal era mejor.
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/6157e4ab-e2ef-4aff-99cf-a12633d77ca0/image.png?t=1730639067)
2) Pero había efectos secundarios…
Y estos son los que tenía yo (seguro que algunos os sentís identificados)
Llegaba a priorizar el ir vs dormir lo suficiente y descansar. Muy mal. Cuánto he aprendido.
Mi cuerpo arrastraba el ‘estrés’ de haber empezado el día en una sala a oscuras con luces de colores y música demasiado alta todo el día. No es manera de despertar. Por eso cuando iba a entrenos parecidos pero sin estos ‘estímulos marketinianos’ lo llevaba mucho mejor (mis sesiones con nuestro querido Nacho de SmartClub).
Unir a la hipoglucemia del despertar (fisiológica y normal) el drop del ejercicio me llevaba a tener la respuesta de compensación contraria, incrementando mi ansiedad por comer durante todo el día (y especialmente por dulces). No estoy en contra de entrenar en ayunas y muchas veces me funciona para correr por ejemplo, pero noto mucha diferencia cuando es un ejercicio en el que “yo estoy in charge” o una clase en la que estoy sometida a muchos estímulos estresores. Me atrevería a decir que es más “el estrés y el cortisol” que el propio gasto calórico.
El HIIT tiene muchos beneficios cardiovasculares, sí, y por eso sigo incorporándolo. Pero no avanzas. No progresas. Es fácil estancarte y al final te venden un entrenamiento de fuerza y cardio que no es ni una cosa, ni la otra.
3) Qué necesito yo (que puede ser lo que necesites tú)
Necesito moverme al empezar el día. Es un sí o sí. Mi humor cambia, mi cuerpo despierta diferente y mi mente también.
Pero necesito que sea gentle movement. Y no me refiero a estirarme un poquito. No. A veces ese gentle movement es un entreno de Sporty Hangover o incluso un entreno de fuerza si no tengo otro momento. Pero 1) estoy yo al mando 2) TENGO QUE TENER TIEMPO, no puede ser encajarlo con prisas y sensación de celeridad 3) Ha de permitirme conectar con mi cabeza y ‘oírme pensar’ Mis favs son:
Pilates by Bryony (y me atrevería a decir que cualquier clase de pilates con alguien que tenga una voz que te calme)
Yoga por la manana (cuando iba a Gong en Madrid era empezar el día con buen pie 100%)
Easy runs (no por distancia, si no por ser en zona 2)
Paseos café en mano (y si es con un Soundbath de Katie Wolf o una walk meditation mejor que mejor)
Todo lo anterior sólo ocurre si he conseguido descansar lo suficiente esa noche y en caso que necesite dormir más acortaré la sesión (eligiré una clase más corta o sólo estiraré)
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/c7f30776-6fd4-4380-9e15-b56abf9d8a6b/page0.jpeg?t=1730638873)
4) Ni en broma me convierto en una ‘soft girl’
No os vayáis a creer que todo esto es para deciros que hay que ser unas blanditas, hacer un poquito de pilates y 10.000 pasos al día and that’s it.
Ni de broma
1) El ejercicio cardiovascular es FUNDAMENTAL. Es necesario para una buena salud y sobre todo te da una resiliencia mental incomparable. Sigo haciendo cardio. AMO el cardio. Y el mío es correr con Sporty Hangover. Ahora mismo no estoy tan enfocada en ello (porque no tengo carrera a la vista y tengo otras prioridades de salud) pero 1 long run semanal no me lo quita nadie.
2) Sigo haciendo HIIT. Viene pautado incluso en mi plan de Nieves Bolós (y ya sabéis que ella es una gym rat). Aporta muchos beneficios y ayuda a tu corazón a adaptarse a cambios muy rápido. Es clave. Cómo lo incorporo? con los entrenos de series de Sporty Hangover. Puedes hacer entrenos HIIT de burpees, jumping jacks etc… a mí antes me parecían muy divertidos, pero ahora disfruto más corriendo.
3) Ahora sí, levanto hierro. No hago 40” correteando entre puestos con un trainer gritándome y a toda pastilla. No. Ahora tengo un plan de entrenamiento con 3 días de fuerza, con descansos entre series, con incremento de cargas. Lo suelo hacer por la tarde porque me gusta deleitaaaaaarme y me lleva mi tiempo. No rush. La fuerza es clave para 1) envejecer correctamente 2) tener una buena salud metabólica 3) protegernos de lesiones y de pérdida de masa ósea 4) verte estupenda. Es innegociable.
4) Sigo disfrutando de vez en cuando de probar clases grupales, como psycle o siclo. Son una buena manera de incrementar tu actividad física diaria, son divertidas y un buen plan con amigos. Una actividad que echo de menos pero que me cuesta encajar es el boxeo.
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/444edfc7-6861-4eb2-95da-83dec14debc7/F45CFA4D-8036-4739-A592-CE4D75251C7F.jpeg?t=1730638906)
Mi foco es cumplir un plan completo e integral, que tenga un poco de todo (pero no en la misma sesión, si no en la misma semana!!!) y que me aporte todos los beneficios. Como dice Isabel Vina “más no es mejor, mejor es mejor”. Me centro en lo que mejor hace sentir a mi cuerpo y mente. No miro las kcal. Es un valor que te aporta muy poca visibilidad de lo que tu cuerpo está llevando a cabo, cómo se ha adaptado a un estímulo o cómo mejora.
5) A quién sí se lo recomiendo
Ahora bien, querida amiga…
Si eres una albondiguilla desmotivada, con necesidad de entrar en un déficit calórico durante un tiempo, que necesita un compromiso con alguien (con tu cuenta corriente o tus créditos de classpass que si no vas van a cobrarte igual), porque aún no has conseguido llegar (spoiler: llegarás) a ese punto dónde “tú haces lo que tú tienes que hacer porque eso es lo que tú haces siendo tú”….
Pruébalo. Durante un tiempo. 2 meses por ejemplo. Lo justo para cortar el bucle y aprender a perderle el miedo. Ver beneficios.
Te recomiendo que intentes buscar un gym que tenga estas clases (como antes tenía Reebook sports club) en lugar de una cadena que solo ofrezca estos entrenos (Barrys, TRIB3, F45). Esto te permitirá transicionar más rápido a una rutina sólida. Tendrás acceso a los profes para que te expliquen BIEN la técnica antes o después de la clase.
Ante todo, no tomes esta carta como una excusa para ser una blandengue. Odio a la gente blanda. Detesto a la generación de cristal. No puedo más del ‘do whatever makes you feel good’. No. Ene O. Creo firmemente en que la exposición a la incomodidad es la base de la evolución del ser humano. En la necesidad de demostrarte que eres capaz de hacer “hard things”. En la responsabilidad de que tú cuides tu templo. Nadie lo va a hacer por ti. Quierete como eres, sí. Pero quiere mejorar cada día. Precisamente por ello.
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/ea7bbd85-a4c4-4233-8ca2-5528806ab92e/image.png?t=1730543346)
Fire Questions o algunas cosas que me habéis preguntado por IG
Opinión de entrenar en ayunas + balance hormonal en la mujer. Cada cuerpo es un mundo y creo que escucharte es necesario pero para eso primero tienes que tener la capacidad de escucha y muchas (me incluyo) la hemos tenido perdida durante un tiempo, fruto de mucha restricción o mensajes contradictorios. Yo normalmente no desayuno (como a las 12), pero si me lo pide el cuerpo, lo hago. Antes de correr suelo comer algo (plátano por ejemplo) si veo que no he cenado mucho y la tirada es exigente pero MUCHAS veces me sienta mal y entonces prefiero no hacerlo y dejarlo para después.
Cycle training o adaptar tus entrenos a tus fases del ciclo. No creo en esto. No creo primero porque hay mensajes contradictorios y no me gusta que nadie externo a mi cuerpo me diga lo que puedo o no puedo hacer por el día que sea del mes. Para empezar a mí si tengo mucho dolor y estoy modo “quiero hacerme bolita” lo que MEJOR me viene y más me calma (es bioquímica no es magia) es hacer ejercicio y de alta intensidad y sudada. No creo que ajustar esto sea lo que te vaya a generar “un gran cambio” porque cada ciclo no será igual ni lo serán tus circunstancias. A ti, que no eres atleta olímpica vaya… en esos casos pues ya… igual tiene más sentido (en función de la disciplina)
Cómo reemplazar el cardio. Sigue haciéndolo. No lo dejes. No es esto o aquello es “para qué hacemos cada cosa”. Piensa en un atleta de élite. Ejemplo Cristiano Ronaldo, así porque sí y porque me parece un amo. Ese tío hace mucho que mucho cardio pero levanta mucho que mucho hierro. Mira como está con su edad. Pues yo firmaba.
Cambio de horarios para combinar trabajo + entrenamiento. Dejé el país. Así de claro te lo digo. Los horarios de España en algunas empresas son no sólo inhumanos si no que no tienen sentido. He trabajado en empresas en España con una cultura buenísima de los horarios y de la eficiencia y he trabajado en otra, para la cual sigo trabajando en otro país que está en el tercer mundo de la conciliación, la eficiencia y la cultura de (volvemos a citar a Isabel Vina “más no es mejor, mejor es mejor”). Dicho esto… En Madrid también tenía mejor commute y la posibilidad de aparecer más tarde por la oficina, eso hizo que los últimos meses pudiese entrenar por la mañana con calma y a mi ritmo… Es encontrar el equilibrio. Es 1h al día. Hay gente que la encuentra a mediodía. Pero asegúrate que esa hora no es a costa de una de sueño (que te lleve a dormir menos de 7).
“Cómo no sentir que haces menos por no ir a un sitio en los que “menuda paliza dan”. Bueno es que el impacto en tu cuerpo no se mide en cómo de reventado acabas. Es igual que para aprender a correr rápido tienes que correr despacio. Que te de igual lo que digan.
“Vale una sesión de ffitfuerza con mancuernas igual que una sesión de fuerza?”. Con todo el cariño a Coco, que es una crack, me dio risa leer esta pregunta. Es comparar andar y correr. No no vale, no no lo sustituye. Por qué creeis que tanto Coco como todas las profes de pilates hacen semanalmente entreno de fuerza?
“Lo necesito para no pensar”. Esto es muy personal pero yo os invito a distinguir en “me sirve para desconectar” y “lo utilizo para no pensar”. Por lo general lo primero te “desconecta” de una cosa y te “conecta” con otra que estabas ignorando. Esto me ocurre a mí zancada a zancada (conecto con mis proyectos y mis sueños), postura a postura (conecto con mi cuerpo en pilates y con mi cuerpo y mi espiritualidad en yoga), e incluso serie a serie (en el gym conecto mucho con mi fuerza tanto física como interior, con mi capacidad de resistencia y “empuje”). Cuando haces algo para no pensar, algo que te “adormece” lo que estás haciendo es ignorar un problema. Puede ser de una manera saludable como es el ejercicio o puede ser de una manera nociva como puede ser el alcohol, las drogas o la adicción a redes sociales. Yo me agobio mazo cuando no me oigo pensar. A veces me duele oírme pensar. Pero ignorarme, me duele más. Si te está pasando esto… deja de refugiarte en vivir deprisa. Que se pare el mundo, que tú te bajas. Bájate un ratito. Busca la ayuda que necesites. Escúchate. Y vuélvete a subir.
España es el país más fuerte del mundo: los españoles llevan siglos intentado destruirlo y no lo han conseguido
Nuevos descubrimientos (o no tan nuevos pero me apetecía hablar de esto)…
Nuevos productos en mi neceser - ZO
Ya os adelanté que había llegado el momento de volver a rutinas de retinol más hardcore para mí. Tras mi última visita a HVN (los productos de ZO solo son accesibles en centros médicos) he decidido incorporar:
Retinol 0.5% (empiezo proceso de retinización desde el inicio again por recomendación de mis asesoras de HVN tras haber estado usando tanto retinal).
Complexion Clearing - o la máscara de los Pitufos. Esta mascarilla mágica para granitos puntuales ya la había usado gracias a muestras de HVN. Es increíble no he probado nada igual. Si te casas y te da miedo que aparezca un grano random tienes que tenerla en tu neceser. Te pones un pegotito y te vas a dormir como un pitufo. También me han recomendado que cuando me vea la piel muy grasa puedo usarla como mascarilla total para la cara (muy puntualmente).
Y de ZO ya tenía Brightalive un producto que alterno entre mañanas con mi nuevo producto estrella (si queréis saber cual es, lo tenéis en la carta anterior… pista: es de Holisi)
Una de mis amigas dermatólogas @dra.alejandrareolid siempre ha sido fan de la marca y estoy segura que desde @clinicaeguren os puede ayudar a saber qué es mejor en vuestro caso. También podéis ir a ver a @dr.alexianino o a @dra.delapuente
. Como veis siempre médicos :)
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/b7635365-8282-4ca6-bfda-2338c00a5e49/IMG_3075.jpeg?t=1730638938)
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/3a6310ef-f97e-438f-99c2-90c7a38094ec/FullSizeRender.jpeg?t=1730638949)
Nuevo suplemento - Stress off
Cómo de monas son en el equipo de IVB que al mencionar a Isabel Viña el otro día han decidido mandarme Stress off.
Este suplemento lo tenía en mi wishlist después de escuchar el podcast de adaptógenos que tenéis en la carta anterior. Empecé a tomarlo hace un par de días.
PS: un gusto que una marca española envíe a UK y a US. Bravo por IVB!!
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/c7dd6ec5-8e99-4f5a-ba37-07d50840dbc8/image.png?t=1730638998)
Nuevo propósito - volver al mat
Volver al yoga en noviembre y en enero (porque en diciembre voy a estar de rehabilitación). Reservar un retiro para el 2025.
Empecé a practicar yoga hace más de 10 años . Me ha dado siempre tanto que cuando lo abandono un tiempo y vuelvo me siento como cuando vuelves a casa y tu mami te cuida y piensas “quizá últimamente no la he llamado lo suficiente, con lo buena que es”. Pues así. Nunca se va, nunca te abandona. Siempre está en ti.
Sí, llevo un yoga high del carajo en estos momentos. No pienso disculparme.
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/0de3ceea-8786-45c3-a110-9cb4c5e52b3c/image.jpeg?t=1730543272)
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/47627dde-301d-4d44-bce1-5ca3c1d70bc0/image.jpeg?t=1730543294)
Mi reflexión - Dejarse llevar suena demasiado MAL
Only dead fish go with the flow y por eso tienes que recordar que tú estás al mando. El lunes me dijeron una frase que necesitaba oír no sabes cuanto… “You are in charge of your health”.
You are in charge. Whatever YOU command. You are the fucking CEO of your life. Joder.
No te dejes guiar por un trend u otro, sea uno que te lleva a ser muy duro contigo mismo u otro que te lleva a ser muy blando. No hagas caso a lo que hacen otros. Inspírate. Rodéate de gente de la que puedas absorber input y después adáptalo a ti.
Nadie te conoce mejor que tú. La frase de “le conozco como si le hubiese parido” está mal dicha. Tu madre no te conoce mejor. Eres tú quien está al mando. Eres tú quien tiene que estar al tanto de identificar qué va bien, qué va mal, qué cambiar.
Muchas veces no sabrás exactamente qué es. Pero sabes que algo no funciona del todo. En tu cuerpo, en tu mente, en tu trabajo, en tu relación. El gut feeling existe. Úsalo y fíate de ti.
Somos lo que pensamos. Piensa bien y acertarás.
Y tú, qué es lo que sabes en lo más profundo de ti? No me lo cuentes. No hace falta que se lo cuentes a nadie. Con que te oigas tú (pensar) es suficiente. Sé valiente. Actúa como lo haría el CEO fundador de una compañía. You are in charge y si te mientes a ti mismo, si falseas la P&L, sólo tú pagas las consecuencias. Eres responsable.
PD: no digo “actúa como lo haría el Presidente del Gobierno” porque probablemente semejante ser ignoraría cualquier cosa con tal de quedarse dónde está no matter what. You know what I mean
Take pen and paper (your turn!)
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/0d83d834-9b25-4576-b12e-e6ca987e0495/Journal_promp.png?t=1716303577)
recomiendo muchísimo hacer esto diariamente y/o te compres el Five Minute Journal
![](https://media.beehiiv.com/cdn-cgi/image/fit=scale-down,format=auto,onerror=redirect,quality=80/uploads/asset/file/942671fe-16bc-4c6c-a421-0c2951637435/Visualize.png?t=1716304397)
Encuentra un lugar con calma, siéntate o túmbate, cierra los ojos. Imagina como quieres sentirte al final de la semana que viene. Imagínalo con todos los detalles posibles. Al abrir los ojos escríbelo para que te guíe durante la próxima semana
Gracias una semana más por dejarme entrar en tu inbox y leerme. No te olvides que en la sección de comentarios puedes dejarme ideas, propuestas o simplemente tu feedback constructivo.
Un abrazo enorme y feliz semana
Ale - WJ
Puedes ver todas mis marcas favoritas y descuentos aquí | Eres una marca que comparte mis valores y tienes algo que contarme? | Te has perdido algún post antiguo o quieres releerlo y coger apuntes? |
Reply